Unidad: La Liturgia Eucarística
Alumnos del último año de la escuela secundaria
Tópico generativo: Organizamos y participamos de una fiesta
Metas de comprensión
Hilo conductor: Si las celebraciones eucarísticas son, precisamente celebraciones, fiestas ¿Cómo es que la mayoría de los adolescentes y jóvenes, perciben este momento aburrido, repetitivo, etc y no una verdadera fiesta?
- Conocer el proceso de transformación de los rituales de la religión católica a lo largo de la historia del cristianismo.
- Reconocer los servicios, elementos, lugares propios de una misa en comparación con los servicios, elementos, lugares comunes a cualquier acontecimiento festivo.
- Comprender el significado de cada símbolo que forma parte de las celebraciones eucarísticas y su valor para la tradición cristiana.
- Conocer la normativa establecida por la Iglesia para el ritual de la celebración eucarística y descubrir las múltiples posibilidades que se ofrecen al momento de organizar y celebrar una misa.
Desempeños de comprensión
- Planificar el esquema de una celebración eucarística
- Tomando el esquema organizar misas para diversas situaciones en el colegio (con niños, con jóvenes, con ancianos, familias, comunidad educativa)
- Ambientar el lugar de la celebración
- Elegir los textos bíblicos a proclamar
- Distribuir roles y funciones en el mismo grupo o a otros miembros de la institución
Valoración continua
- Los estudiantes irán presentando borradores de los esquemas y diseños.
- En la(s) misa(s) se distribuirán folletos a modo de “programas” a los asistentes. En los que sintéticamente presentan cada momento de la celebración y sus principales símbolos y gestos.
- En la clase posterior las celebraciones cada grupo ofrecerá una valoración sobre la organización y puesta en marcha de las distintas celebraciones organizadas por los demas grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario